Translate

domingo, 6 de julio de 2014

Vídeos arte reciclada


En este vídeo vamos a ver como crear un florero con material reciclado
Ideal para decorar tu casa, oficina, habitación, piñatas, bautizos, etc.


En todo el mundo hay artístas que realizan sus obras con materiales que muchos consideran basura.
Acá tienen unos ejemplos


De la basura un arte 

La basura se hace arte

Los desecSegún D. Ausubel, quien es uno de los principales representantes de la corriente pedagógica del constructivismo y formula con Novak la teoría del aprendizaje significativo, “el aprendizaje significativo surgió como un intento de contrarrestar el aprendizaje repetitivo y el carácter no significativo del aprendizaje y va dirigido a garantizar el establecimiento de las relaciones esenciales y no de un modo arbitrario entre lo que debe aprenderse y lo que es conocido, es decir, lo que se encuentra en las estructuras cognitivas de la persona que aprende” hos que las personas generan todos los días constituyen un grave problema de contaminación. Cada día los habitantes de la Ciudad de México generan alrededor de 12.500 toneladas de residuos sólidos, aproximadamente el 47% provienen de desechos hogareños y se estima que cada habitante produce cerca de 1.5 kg de basura diarios.



EL ARTE DE RECICLAR CERVEZA



EL ARTE DE RECICLAR TAPAS



Además de reducir el consumo, se debe encontrar un uso a toda estos residuos, es aquí donde artistas de distintos países han encontrado una alternativa para producir arte a partir de lo que para los demás son tan sólo objetos desechables. Se trata de concienciar a la sociedad sobre el daño que causan los residuos debido al consumo desmedido de productos y su impacto tanto en el ambiente como en la sociedad.
El reciclaje y la reutilización de material son de suma importancia para muchos artistas. Para ellos la basura no existe, simplemente es el desorden del ser humano. Recogen lo muerto y le dan vida. Están conscientes de que se debe usar todo lo que se encuentra en el entorno. A partir de esto se han generado distintos proyectos e intervenciones artísticas alrededor del mundo, realizados principalmente por artistas europeos y peruanos contal dl material

Collage sobre la basura en el mundo





Las consecuencias de la contaminación del suelo






Los insecticidas pueden mantenerse 10 años o más en los suelos y no se descomponen. Se ha demostrado que los insecticidas organoclorados, como es el caso del DDT, se introducen en las cadenas alimenticias y se concentran en el tejido graso de los animales. Cuanto más alto se encuentre en la cadena, es decir, más lejos de los vegetales- más concentrados estará el insecticida. Aparte de los anteriores efectos comentados de forma general, hay otros efectos inducidos por un suelo contaminado: Degradación paisajística: la presencia de vertidos y acumulación de residuos en lugares no acondicionados, generan una pérdida de calidad del paisaje, a la que se añadiría en los casos más graves el deterioro de la vegetación, el abandono de la actividad agropecuaria y la desaparición de la fauna. Pérdida de valor del suelo: económicamente, y sin considerar los costes de la recuperación de un suelo, la presencia de contaminantes en un área supone la desvalorización de la misma, derivada de las restricciones de usos que se impongan a este suelo, y por tanto, una pérdida económica para sus propietarios.
  • Alteración de los ciclos biogeoquímicos.
  • Contaminación de mantos freáticos.
  • Interrupción de procesos biológicos.

Causas de la contaminación del suelo

Las principales causas son: plásticosmateria orgánicasolventesplaguicidas sustancias radioactivas


















Contaminación del suelo

La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.



Se habla de contaminación del suelo cuando a este se introducen sustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la salud humana.



El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles.



Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos.



Los productos químicos más comunes incluyen derivados del petróleosolventes, pesticidas y otros metales pesados. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de productos químicos.



En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geologíahidrografíaquímica y modelos a computadora.